
MI ESTILO DE VIDA
Además de los sufrimientos que ocasiona a las personas, las enfermedades mentales (las más frecuentes son la ansiedad y la depresión) acarrean costes sociales y económicos considerables, sobre todo para los sistemas educativos, asistenciales y judiciales. Se trata de una de las principales causas de baja laboral, jubilación anticipada y pensión de discapacidad.
Incumbe ante todo a los gobiernos tomar medidas en este campo, si bien las organizaciones no gubernamentales (ONG) se muestran cada vez más activas.
Las políticas de la UE contribuyen a proteger y fomentar la salud mental, sensibilizar sobre todos sus aspectos y crear un marco paneuropeo de cooperación e intercambio de buenas prácticas. Se trata de poner en contacto a las administraciones y los profesionales y crear nexos entre las políticas, las prácticas y la investigación.
Tal es el objetivo del Pacto Europeo por la Salud y el Bienestar Mentales, cuyas cinco prioridades son las siguientes:
• prevenir la depresión y el suicidio • salud mental de los jóvenes y educación • salud mental en el trabajo • salud mental de las personas mayores • lucha contra la estigmatización y la exclusión social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario